Angel Martín en la Avicultura 2021

ANGEL MARTIN y un show para despedir el 2020
Sábado 26 de Diciembre, a las 20.30 hrs por Canal 12
Concierto via Streaming, desde la Ciudad de las Artes.

«Me enamoré» el último trabajo discográfico de Angel Martin ha sido nominado como Mejor Album Artista Melódico Romántico en los Premios Gardel 2020

Radio Suquía Córdoba
Diario de Carlos Paz
Verano 2020

JUEVES, VIERNES Y SÁBADO A PURA MÚSICA
Mendiolaza / La Cruz / San Antonio / Estancia
Bla Bla Bla, Festival de Stand Up -Villa Giardino

Conferencia de Prensa Avicultura 2020
18 de Enero, Río de los Sauces

17 de Enero, Avicultura 2020

10 de Enero 2020, Villa Parque Siquiman

4 de Enero 2020, Tanti

Sábado 21 de Diciembre, Sacanta

Cena Anual Cooperativa Horizonte

Ángel Martín presenta su nuevo disco
Fuente: Canal C
Se trata del álbum «Me enamoré», el cual fue grabado en estudios de Miami, Córdoba y Buenos Aires. El artista cordobés nos muestra su nuevo trabajo, donde combina ritmos caribeños y baladas con músicos de primer nivel.

El cantante cordobés, Ángel Martín, presenta su nuevo disco. El artista cordobés produjo su cuarto álbum, el cual grabó en estudios de Córdoba, Buenos Aires y Miami con músicos de primer nivel. Este trabajo se creó en julio y septiembre junto a los más prestigiosos productores y técnicos de la industria discográfica.
En este nuevo trabajo conviven sus clásicas baladas, con ritmos caribeños de marcadas cadencias latinas y se destacan cinco duetos con Artistas de primer nivel, tal el caso de Alberto Plaza, Nito Mestre, Jordi Junas, Lourdes Robles y César Franko.
ANGEL MARTIN, es un cantante de la Ciudad de Córdoba, Argentina, que cuenta con una extensa carrera artística, que lo ha llevado a actuar en los más variados e importantes escenarios tanto del País, como en el exterior. En muchos de esos casos, compartiendo escenario con Cantantes de notable popularidad.
Ángel Martín: El ida y vuelta con la gente no tiene precio
Fuente: La Voz del Interior
El cantante cordobés se prepara para un verano intenso: disco nuevo, videoclip y los festivales del verano. Además, incursiona en géneros latinos.

Angel Martín se prepara para esternar disco y los festivales del verano (Gentileza Diego Eusebi)MICAELA FE LUCEROLunes 02 de diciembre de 2019 – 08:00 | Actualizado: 03/12/2019 – 15:58
Ángel Martín tiene claro que lo suyo es la balada pero también que experimentar es parte de la música. Su nuevo disco sale en pocos días y entre los temas más clásicos y los lentos, hay otros de corte más bailable. “Más latinoamericano, mezcla con reggaeton”, explica el cantante cordobés.
Además, el videoclip del tema principal del disco estrena el mismo día. Mientras, se prepara para las fechas de enero y febrero en los festivales cordobeses. Por otro lado, se esperan novedades sobre su postulación al festival de Viña del Mar, en el que de ser elegido planea ir a representarnos como baladista.
–¿Qué podes contarnos sobre el nuevo disco?
–El nombre es Me enamoré y va a estar disponible en todas las plataformas además de en formato CD. Es el mismo nombre del corte y junto va a salir el videoclip del tema, que ya está listo. Es un tema movido, mezcla con reggaetón. En el nuevo disco hay cinco de esos temas, si bien yo soy la voz romántica, están más orientados a lo nuevo, que se escucha mucho hoy, lo mismo que la fusión y los duetos. Hay temas con Alberto Plaza, Nito Mestre y César Franco, un artista amigo de Puerto Rico con el que estuve grabando en Miami. Trabajamos con Pelusa Navarro, mi productor.
–¿Hay novedades de la postulación a Viña del Mar?
–No, todos estamos esperando. No se sabe qué va a pasar, algunos dicen que en diciembre se va a saber y otros que el Festival se va a cancelar por la situación política de Chile, hay que ver qué pasa. Y a pesar de todos los temas más bailables, el tema con el que me postulé para Viña es balada: Recordandote.
–¿Qué te gusta escuchar?
–Yo consumo de todo aunque lo que más me gusta es balada. Pero escucho de todo y en vivo también tenés que hacer no sólo lentos, sino también cosas más movidas. También me gusta mucho el rock nacional, por eso fue lindo poder grabar con Nito Mestre.
–¿Cómo fue grabar con él?
–Con Nito Mestre hicimos Canción para mi muerte… Para mi fue un honor grabar con él, con un Sui Generis y con lo que él representa. También con un grande como es Alberto Plaza, con quien estamos planeando un tour. Pero bueno, hay que tener en cuenta también la situación económica que se vive.
–Claro, la situación económica está frenando muchas cosas…
–Igual yo no me puedo quejar, que con la crisis que hay yo tengo trabajo, tengo las fechas vendidas de acá hasta febrero así que estoy muy agradecido siempre a la gente y más que agradecido a Dios también.
–¿Sos creyente?
–Soy creyente, por supuesto.
–¿Cuáles son los planes para el verano?
–Voy a estar en varios festivales. Entre otros, el de Santa María de Punilla, compartiendo escenario con Abel Pintos. También en La Cruz, en Los Sauces, en el Festival de La Falda, en el que voy a estar el 14 de febrero.
–Una fecha justa para un género como el tuyo
–Si, así es, hace varios años que toco en ese festival y me ofrecieron justo el 14 este año así que acomodé todo.
–¿Cuáles son los temas que sí o sí van a estar esa noche?
–(Se ríe) No, todavía no tengo programados los temas de esa noche pero seguro van a estar mis temas emblemáticos, que son casi como una cábala: Pequeña y Frágil y Bailar pegados. Además son temas que el público siempre canta conmigo.
–Justo estás entre haber terminado de grabar el disco, el videoclip y de cara a todas las fechas en vivo del verano. En ese contraste, ¿qué disfrutás más?
–Yo creo que para cualquier artista que se precie, cantar en vivo es lo más. Todo el ida y vuelta con la gente no tiene precio. Eso no tiene igual, es lo que más me gusta. Obvio que todo bien con grabar y los ensayos pero estar en vivo no tiene parangón.
Prensa en Radio Mitre
Club Mitre, con Pablo Colazo


Algunas imágenes de la filmación de mi nuevo video clip «Me enamoré»




Mi postulación para el Festival de Viña del Mar 2020
Los cordobeses que se postulan para el Festival de Viña 2020
Enzo Vergara, Gabriel Polidoro, Paula Torres, Pico Moyano y Ángel Martín son algunos de los artistas que aspiran a llegar a la Quinta Vergara. La selección es en noviembre.
A la lista se suma Ángel Martín con la canción «Recordándote», en la categoría balada internacional, que forma parte de su nuevo disco que sale a la venta en 10 días.
Fuente: Cadena 3 Online

Shows Temporada 2019
SANTA MARIA DE PUNILLA
LUQUE